AVISO IMPORTANTE
sábado, 22 de diciembre de 2007
Premios Meme
El nuestro ha sido premiado con uno de estos galardones, gracias a www.sobrarbenses.com.
Ahora, nosotros somos quienes debemos premiar a otros, así que a ello vamos:
-www.blog.fabirol.com
-www.soloformula1.wordpress.com
-www.tablon.wordpress.com
-www.racingpasion.com
-www.soloformula1.blogspot.com
-www.elhacha.wordpress.com
-www.periodistas21.blogspot.com
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Entrevista en El Larguero a Fernando Alonso
Para escucharla, pinche en alguno de los links:
Primera parte:
Segunda parte:
Tercera parte:
Michael Schumacher y Jean Todt pilotando carros
Aparecerán como Schumix, un piloto de carros, y su jefe (Todt), vestidos de rojo.
La película se estrenará en Francia el 30 de enero.
martes, 18 de diciembre de 2007
La policía retira el carné de conducir a Luisito

sábado, 15 de diciembre de 2007
De nuevo, falsas esperanzas depositadas en que de la Rosa fuese oficial

Casi como sucede todos los años, dejamos nuestras esperanzas en que Pedro de la Rosa sea piloto oficial de Mclaren o de otro equipo. Pero este año en el que tenía todas las papeletas, Mclaren a decidido confiar en Heikki Kovalainen, piloto con mucha hambre de victorias que le puede hacer la vida imposible a Hamilton, al contrario que de la Rosa. También es cierto que el finlandés se lo merece, ya que con un coche para nada competitivo, ha sabido hacer mejor temporada que su compañero Fisichella, que está negociando su fichaje por Force India.
De todas manera deseamos suerte a Kovalainen.
Actualmente el mercado de pilotos está así:
Ferrari: Kimi Raikkönën y Felipe Massa
BMW: Nick Heidfeld y Robert Kubica
Renault: Fernando Alonso y Nelsinho Piquet
Williams: Nico Rosberg y Kazuki Nakajima
Red Bull: Mark Webber y David Coulthard
Toyota: Jarno Trulli, Timo Glock
Toro Rosso: Sebastian Vettel y Sebastien Bourdais
Honda: Jenson Button y Rubens Barrichello
Super Aguri: Takuma Sato y Anthony Davidson
Force India: Adrian Sutil y -
Mclaren: Lewis Hamilton y Heikki Kovalainen
lunes, 10 de diciembre de 2007
Mercado de pilotos
Ferrari: Kimi Raikkönën y Felipe Massa
BMW: Nick Heidfeld y Robert Kubica
Renault: Fernando Alonso y Nelsinho Piquet
Williams: Nico Rosberg y Kazuki Nakajima
Red Bull: - y -
Toyota: Jarno Trulli, Timo Glock
Toro Rosso: Sebastian Vettel y Sebastien Bourdais
Honda: Jenson Button y Rubens Barrichello
Super Aguri: Takuma Sato y Anthony Davidson
Force India: Adrian Sutil y -
Mclaren: Lewis Hamilton y -
En Red Bull, parece ser que Webber y Coulthard seguirán en el equipo.
Force India y Mclaren no han anunciado aún sus segundos pilotos.
Alonso en Renault, con Piquet Jr.
viernes, 7 de diciembre de 2007
Vettel marca el mejor tiempo del día y de la semana
1. | Vettel | Toro Rosso | 1'18"213 | |
2. | Kubica | BMW | 1'18"410 | |
3. | Rosberg | Williams | 1'18"796 | |
4. | M. Schumacher | Ferrari | 1'19"136 | |
5. | Nakajima | Williams | 1'19"611 | |
6. | Glock | Toyota | 1'19"961 | |
7. | Massa | Ferrari | 1'20"000 | |
8. | Bourdais | Toro Rosso | 1'20"033 | |
9. | Trulli | Toyota | 1'20"229 | |
10. | Coulthard | Red Bull | 1'20"657 | |
11. | Davidson | Honda | 1'20"821 | |
12. | Sato | Super Aguri | 1'21"092 | |
13. | Asmer | BMW-Sauber | 1'21"333 | |
14. | Van der Garde | Force India | 1'22"321 | |
15. | Rodriguez | Force India | 1'22"508 |
Fuente: TheF1.com
jueves, 6 de diciembre de 2007
Renault puede respirar tranquila
Kubica primero. Hamilton segundo. Schumi octavo.
1. | Kubica | BMW-Sauber | 1'19"157 | |
2. | Hamilton | Mclaren | 1'19"331 | |
3. | Massa | Ferrari | 1'19"333 | |
4. | Webber | Reb Bull | 1'19"605 | |
5. | Glock | Toyota | 1'19"687 | |
6. | De la Rosa | Mclaren | 1'19"787 | |
7. | Piquet | Renault | 1'19"834 | |
8. | M.Schumacher | Ferrari | 1'19"885 | |
9. | Barrichello | Honda | 1'19"905 | |
10. | Heidfeld | BMW-Sauber | 1'20"125 | |
11. | Rosberg | Williams | 1'20"301 | |
12. | Vettel | Toro Rosso | 1'20"339 | |
13. | Bourdais | Toro Rosso | 1'20"507 | |
14. | Trulli | Toyota | 1'20"775 | |
15. | Nakajima | Williams | 1'20"802 | |
16. | Filippi | Super Aguri | 1'20"915 | |
17. | Coulthard | Red Bull | 1'21"055 | |
18. | Sato | Super Aguri | 1'21"093 | |
19. | Liuzzi | Force India | 1'21"194 | |
20. | R.Schumacher | Force India | 1'21"853 |
Fuente: TheF1.com
Hamilton lidera la tabla de tiempos en Jerez
1. | Hamilton | McLaren | 1'19"371 | |
2. | Coulthard | Red Bull | 1'19"421 | |
3. | Massa | Ferrari | 1'19"761 | |
4. | Raikkonen | Ferrari | 1'19"779 | |
5. | De la Rosa | McLaren | 1'19"887 | |
6. | Piquet | Renault | 1'19"982 | |
7. | Klien | Force India | 1'20"187 | |
8. | Vettel | Toro Rosso | 1'20"398 | |
9. | Fisichella | Force India | 1'20"470 | |
10. | Kubica | BMW-Sauber | 1'20"487 | |
11. | Glock | Toyota | 1'20"523 | |
12. | Bourdais | Toro Rosso | 1'20"533 | |
13. | Rosberg | Williams | 1'20"671 | |
14. | Zuber | Super Aguri | 1'20"897 | |
15. | Webber | Red Bull | 1'20"944 | |
16. | Hulkenberg | Williams | 1'21"068 | |
17. | Davidson | Super Aguri | 1'21"076 | |
18. | Barrichello | Honda | 1'21"184 | |
19. | Kobayashi | Toyota | 1'21"699 | |
20. | Heidfeld | BMW-Sauber | 1'22"875 |
Fuente: TheF1.com
martes, 4 de diciembre de 2007
Video: Duelo Gilles Villeneuve - Rene Arnoux
Nos lo ha mandado nuestro buen amigo Paco. Gracias.
Heidfeld primero en Jerez
1. | Heidfeld | BMW-Sauber | 1'19"042 | |
2. | Button | Honda | 1'19"155 | |
3. | De la Rosa | McLaren | 1'19"712 | |
4. | Raikkonen | Ferrari | 1'20"063 | |
5. | Piquet | Renault | 1'20"366 | |
6. | Bourdais | Toro Rosso | 1'20"615 | |
7. | Paffett | McLaren | 1'20"638 | |
8. | Webber | Red Bull | 1'20"682 | |
9. | Gené | Ferrari | 1'20"832 | |
10. | Conway | Super Aguri | 1'20"927 | |
11. | Vettel | Toro Rosso | 1'21"060 | |
12. | Rossiter | Super Aguri | 1'21"246 | |
13. | Glock | Toyota | 1'21"336 | |
14. | Fisichella | Force India | 1'21"424 | |
15. | Hulkenberg | Williams | 1'21"551 | |
16. | Montagny | Force India | 1'21"559 | |
17. | Nakajima | Williams | 1'21"566 | |
18. | Asmer | BMW-Sauber | 1'21"962 | |
19. | Kobayashi | Toyota | 1'22"196 | |
20. | Villa | BMW-Sauber | 1'23"503 |
Fuente: TheF1.com
lunes, 3 de diciembre de 2007
Programa de pruebas en Jerez
Martes 4 | Miércoles 5 | Jueves 6 | Viernes 7 | |
Ferrari | Raikkonen, Gené | Raikkonen, Massa | Massa, Schumacher | Massa, Schumacher |
BMW | Heidfeld, Kubica, Villa, Asmer | Heidfeld, Kubica | Heidfeld, Kubica | Heidfeld, Kubica |
Renault | Piquet | Piquet | Piquet | |
Williams | Nakajima | Rosberg, Nakajima | Rosberg, Nakajima | Rosberg, Nakajima |
Red Bull | Webber | Coulthard, Webber | Coulthard, Webber | Coulthard |
Toyota | Glock, Kobayashi | Glock, Kobayashi | Glock, Trulli | Glock, Trulli |
Toro Rosso | Bourdais, Vettel | Bourdais, Vettel | Bourdais, Vettel | Bourdais, Vettel |
Honda | Button | Barrichello | Barrichello | Davidson |
Super Aguri | Rossitrep, Conway | Davidson, Zuber | Sato | Sato |
Force India | - | - | - | - |
McLaren | De la Rosa, Paffet | De la Rosa, Hamilton | De la Rosa, Hamilton | De la Rosa |
Fuente: Solo Fórmula 1
domingo, 2 de diciembre de 2007
BMW busca pilotos probadores

El equipo alemán BMW, está buscando pilotos probadores y reserva para 2008, después de la marcha de Timo Glock a Toyota. Entre esos pilotos, suenan los nombres de Marko Asmer y Javi Villa, quienes harán una prueba el próximo martes, entre otros como Nico Hulkenberg y Robert Doornbos.
La prueba para los ya confirmados Asmer y Villa será el próximo Martes en Jerez.
Si Villa queda confirmado por BMW como piloto probador, serían ya 5 pilotos españoles en F1 (recordemos que Alonso no ha fichado todavía por ningún equipo).
Fuente: thef1.com
Análisis por Grandes Premios de la temporada 2007. Parte 9
Llegados a este punto, quedaba tan solo decidir quien sería campeón, Hamilton, Alonso o Raikkönën. La suerte estaba echada.
Los primeros entrenamientos libres fueron pasados por agua, agua que no le vendría nada bien a Hamilton, quien quebraría una de las normas de la FIA, en la que queda terminantemente prohibido usar varios juegos de neumáticos en los entrenamientos libres. Todo esto acarreó una fuerte polémica, acerca de la NO sanción de la FIA hacia el piloto inglés, sanción que debería haberse producido, y que el niño mimado de Ron Dennis, se libró al igual que de tantas esta temporada.
En la sesión de clasificación, Felipe Massa, el héroe local, se llevaría la 'pole', seguido de Hamilton, Raikkönën y Alonso en cuarta posición.
Massa aguantaría las acometidas de Raikkönën en la salida, que había superado con cierta facilidad a Lewis Hamilton, quien también sería superado por Fernando Alonso, piloto que apuró en la frenada y pasó emparejado por la 'S de Senna' con el inglés. En la cuarta curva, Hamilton se pasaba de frenada y se salía de pista reincorporándose en octava posición. En la vuelta nueve, Luisito presionaría un botón, aparentemente sin querer, que le hizo perder potencia en el coche y casi dejarlo parado, maniobra que le relegaría a la decimo octava posición.
En la cabeza de carrera todo seguiría igual, aunque hacia la mitad de la carrera, Robert Kubica superaría a Fernando Alonso en la primera curva, aunque el primero tuviera que entrar en boxes varias vueltas después, así que el ovetense recuperaría la posición.
Después de tanta controversia, polémica, espectáculo, aguaceros, etc el ganador del mundial sería Kimi Raikkönën, quien también ganó la carrera, seguido de Massa y Alonso, con Hamilton en séptima posición.
Análisis por Grandes Premios de la temporada 2007. Parte 8
Después de la victoria de Raikkönën en Spa, se creía que Ferrari podría ganar en Fuji, un trazado desconocido para todos los pilotos.
Pues Hamilton fue quien se llevó la 'pole', seguido de Alonso.
La arrancada fue detrás del Safety Car, ya que era muy complicado pilotar bajo las condiciones de agua.
El abandono de Alonso y la victoria de Hamilton puso el mundial en bandeja al británico.
La sorpresa fue el segundo puesto de Kovalainen.
16 China:
Hamilton, que quería ganar el mundial, lo perdió en un error tontísimo suyo y del equipo, al no entrar en boxes a cambiar neumáticos.
Raikkönën conseguiría 10 magníficos puntos, y Alonso le recortaría ocho, por lo que en Brasil, se sabría el final de este complicadísimo mundial.
Análisis por Grandes Premios de la temporada 2007. Parte 7
A la llegada de este gp nadie podía imaginar lo que iba a ocurrir en él.
En la clasificación Fernando Alonso batiría los registros, asegurándose la 'pole', con Hamilton segundo y Massa tercero.
Massa achucharía a Hamilton en la salida, pero varias vueltas después se dirigía a boxes para abandonar.
Raikkönën que iba a una sola parada apunto estuvo de arruinar el doblete de Mclaren en tierras enemigas, pero un error del finés le obligaba a tener que conformarse con la tercera posición, con Alonso primero y Hamilton segundo.
14 Bélgica:
Este gran premio estuvo marcado por la exclusión de Mclaren del campeonato mundial.
Raikkönën conquistaría la 'pole'
También ganaría Raikkönën aguantando hasta el final, con Massa y Alonso detrás de él.
Análisis por Grandes Premios de la temporada 2007. Parte 6
Parece que el gran premio de Hungría se está convirtiendo en una auténtica pesadilla para Fernando Alonso; quien después de conquistar la 'pole', una sanción desmesurada que no estaba reflejada en ningún artículo de la FIA, le caía al asturiano.
Ganaría Hamilton, seguido de Raikkönën y Heidfeld.
12 Turquía:
Este GP estuvo marcado por el dominio de Felipe Massa, ausente en Hungría en cuanto a posiciones de cabeza se refiere.
La victoria fue para él, y el segundo escalón del podio para su compañero.
Pero el tercero, que estaba en manos de Hamilton, le caería a Fernando Alonso después de que el piloto inglés reventara el neumático delantero derecho.
Análisis por Grandes Premios de la temporada 2007. Parte 5
El gran premio de Gran Bretaña se presentaba fácil para Hamilton, que se sentía muy arropado por su público, al haber abarrotado las gradas de Silverstone.
Por ello Lewis marcó el mejor registro en la clasificación, seguido de Raikkönën y de Alonso.
En la salida, Hamilton mantendría la primera posición, al igual que Kimi y Fernando.
Más tarde en el primer pit stop, Hamilton cometería un error y se colocaría tercero, con Alonso primero y segundo Raikkönën.
En la segunda parada, Kimi superaría a Alonso, y de esta manera quedaba definido el podio, con Kimi primero, Fernando segundo y Lewis tercero.
10 Europa:
De nuevo llegábamos a otro gran premio en el que las sorpresas nos iban a deparar una gran carrera.
Kimi conseguiría la 'pole', seguido de Alonso y Massa, ya que en la Q3, Hamilton sufría un fortísimo accidente en la 'S de Schumacher', curva recién bautizada ese mismo día. Lewis saldría décimo.
Raikkönën mantendría la posición en la salida, mientras que Alonso la perdería con Massa que salía por la parte limpia. Pero esto no importaría, ya que en menos de 30 segundos desde que se apagaran los semáforos, comenzaría un aguacero espectacular que obligaría a que entraran en boxes todos los monoplazas a poner neumáticos de agua.
La lluvia cogía fuerza a la vez que Button, Hamilton, Sutil, Speed, Davidson y Liuzzi se salían en la primera curva. Entre todo esto Markus Winkelhock, debutante con Spyker, lideraba la carrera con más de 30 segundos de ventaja, después de haber salido de boxes con neumáticos de agua.
Pero el SC, saldría para que los comisarios sacaran la bandera roja y se parara la carrera durante 20 minutos.
Pasado esto, Massa se colocaría líder seguido de Alonso, mientras Raikkönën era séptimo y Hamilton 17º, último.
Massa aguantaría, Alonso también y Raikkönën abandonaría por problemas en la caja de cambios.
A falta de cinco vueltas para el final, cuando la lluvia apareció de nuevo, Alonso superaría a Massa y ganaría la carrera con una ventaja de 8 segundos. Massa le seguiría y Webber sería tercero.
Hamilton terminaría noveno.
Análisis por Grandes Premios de la temporada 2007. Parte 4
El debut de Sebastian Vettel, marcaba el gran premio de Estados Unidos.
En la clasificación, un rapidísimo Hamilton marcaba la 'pole', seguido de Alonso y Massa. Vettel era séptimo.
En la salida, el inglés mantendría la primera posición hasta el final seguido de Alonso. En la parte de atrás de la carrera, Ralf Schumacher se tocaba con Coulthard, obligándose ha abandonar.
Hamilton terminaría primero, seguido de Alonso y Massa.
08 Francia:
Después de que en la clasificación Alonso rompiera la caja de cambios, el español tuvo que hacer un esfuerzo extra, saliendo 10º.
Massa aguantaría, pero Hamilton perdía la posición con Kimi Raikkönën.
Alonso terminaría séptimo. Primero Raikkönën, segundo Massa y tercero Hamilton.
Análisis por Grandes Premios de la temporada 2007. Parte 3
Este glamuroso gp se presentaba 'fácil' para Fernando Alonso y para Mclaren, y tal es lo que ocurrió que Alonso hizo la 'pole', seguido de Hamilton, Massa y Fisichella. Raikkönën rompía la suspensión con la barrera en la Q2, y no podía continuar. Saldría 16º.
En carrera, Alonso mantendría la posición hasta el final, cediéndola solo ha Lewis Hamilton al parar en boxes, quien al final terminaría segundo, seguido de Massa.
Solo hubieron 3 abandonos, Sutil, Liuzzi y Webber.
06 Canadá:
Después del dominio de los Mclaren en Mónaco, en la clasificación de Montreal, ocurrió lo mismo, salvo que Hamilton terminó por delante de Alonso. Tercero terminaría Heidfeld, seguido de Raikkönën y Massa.
Hamilton conservaría la posición la salida, pero Alonso tuvo que arriesgar, y debió pagarlo con una salida de pista en la primera curva, cediendo una posición. Tras el accidente de Sutil, tuvo que salir el Safety Car a pista, perjudicando seriamente a Alonso y a Rosberg que tenían que hacer la parada en boxes. Hicieron su pit stop, y fueron sancionados con un Stop & Go, reincorporándose 15º y 18º respectívamente.
Antes de estas dos sanciones, en el relanzamiento a carrera después del SC, Robert Kubica,
sufría un aparatoso accidente, del que debía ser evacuado al hospital, en unos segundos en los que el miedo y el pánico aterraron a buena parte de los espectadores. De nuevo salía el SC, que lo hizo también dos veces más.
Al final primero terminó Hamilton, segundo Heidfeld y tercero Wurz. Sato conseguiría tres puntos para Super Aguri terminando sexto. Alonso terminaría séptimo, y Massa y Fisichella eran excluidos por salir de boxes con el semáforo en rojo.
Análisis por Grandes Premios de la temporada 2007. Parte 2
El Gran premio de Bahrein fue una prueba muy clara de que Massa tenía la presión encima, por ello el sábado hizo la 'pole', seguido de Hamilton, Raikkönën y Alonso cuarto.
El domingo, Fernando Alonso superaba a Kimi en la salida, después de que Hamilton le entorpeciera.
Pero en la primera parada era superado por el finlandés.
La clasificación variaría cuando justo antes de la segunda parada, Heidfeld superaba con cierta facilidad a Fernando Alonso.
Massa de alzaría con la victoria, seguido de Hamilton y Raikkönën, con Alonso quinto.
04 España:
De nuevo Massa conquistaba la que sería su tercera 'pole' de la temporada en Montmeló, con Alonso pegado al culo del Ferrari; y Raikkönën y Hamilton en segunda línea.
En la salida, Alonso colocaba el morro del Mclaren por delante de Massa, pero éste le sacaba fuera de pista en la primero curva, obligándole a perder tres posiciones, y reincorporarse cuarto por detrás de Kimi.
Raikkönën abandonaría varias vueltas después quedando el podio definido con Massa primero; Hamilton segundo, y líder del mundial; y Alonso tercero. Sato consiguió el primer punto para Super Aguri.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Análisis por Grandes Premios de la temporada 2007. Parte 1
01 Australia:
El primer gran premio de la temporada se presentaba difícil para para Alonso ya que en los primeros entrenos marcaba el séptimo mejor crono, muy por detrás de los dos Ferraris y de Hamilton.
Una vez metidos de lleno en la clasificación, Felipe Massa debía abandonarla debido a un problema en la caja de cambios, por lo que después de cambiar también el motor saldría en carrera el último. Raikkönën hacía la 'pole' seguido de Alonso, Heidfeld y Hamilton.
empezó a tirar en solitario, mientras En la salida, a Fernando Alonso le adelantaban Hamilton y Heidfeld, por lo que RaikkönënHeidfeld perdía fuelle a medida que pasaban las vueltas. Hamilton lideró la carrera en algunos compases, mientras Alonso presionaba para terminar 2º, por detrás de Raikkönën y por delante de Hamilton. Massa terminaría 6º.
02 Malasia:
En la clasificación, la 'pole' se la llevó por fin un desesperado Felipe Massa, quien después de lo sufrido en Australia, quería ganar en territorio malayo. Alonso fue segundo, Raikkönën 3º y Hamilton cuarto.
En la salida Alonso superaba con cierta facilidad a Massa, colocándose primero, quien ha su vez sería adelantado por Hamilton , que también pasó a Raikkönën.
En la quinta vuelta, cuando Alonso ya tenía unos segundos de ventaja, Massa intentando pasar a Hamilton se salía en la curva 4, perdiendo 2 posiciones y reincorporándose 5º. El podio ya quedaba definido, con Alonso primero, Hamilton segundo y Raikkönën 3º.
martes, 27 de noviembre de 2007
Firmas para que de la Rosa sea titular
Para firmar clicar aquí.
sábado, 17 de noviembre de 2007
Raikkönën campeón oficial
Por ello podemos decir que Raikkönën llevará el dorsal 1 en la próxima temporada.
jueves, 15 de noviembre de 2007
Resultados de los tests en Montmeló día 3
2.- Heikki Kovalainen - Renault - 1:21.259 + 0.215 30 vueltas
3.- Franck Montagny - Toyota - 1:21.363 + 0.319 42 vueltas
4.- Nico Rosberg - Williams - 1:21.820 + 0.776 25 vueltas
5.- Pedro de la Rosa - McLaren - 1:22.286 + 1.242 12 vueltas
6.- Luca Badoer - Ferrari - 1:22.325 + 1.281 26 vueltas
7.- Nick Heidfeld - BMW-1:22.460 + 1.416 13 vueltas
8.- Gary Paffett - McLaren - 1:22.704 + 1.660 4 vueltas
9.- Robert Kubica - BMW-1:22.706 + 1.662 18 vueltas
10.- David Coulthard - Red Bull-1:22.828 + 1.784 12 vueltas
11.- Sebastian Vettel - Toro Rosso - 1:22.836 + 1.792 29 vueltas
12.- Jenson Button - Honda - 1:23.350 + 2.306 38 vueltas
13.- Sebastien Bourdais - Toro Rosso - 1:23.412 + 2.368 25 vueltas
14.- Vitantonio Liuzzi - Force India - 1:23.549 + 2.505 37 vueltas
15.- Christian Klien - Force India - 1:23.931 + 2.887 29 vueltas
16.- Kazuki Nakajima - Williams - 1:24.015 + 2.971 56 vueltas
17.- Mike Conway - Honda - 1:24.629 + 3.585 24 vueltas
18.- James Rossiter - Super Aguri-1:25.097 + 4.053 13 vueltas
19.- Robert Doornbos - Red Bull-1:30.517 + 9.473 14 vueltas
Fuente: www.motor21.com
Resultados test en Montmeló día 2
1 M. Schumacher Ferrari 01:21.489 90
2 P. de la Rosa McLaren 01:21.857 60
3 H. Kovalainen Renault 01:21.894 65
4 F. Massa Ferrari 01:22.044 56
5 G. Paffett McLaren 01:22.293 57
6 N. Rosberg Williams 01:22.333 64
7 D. Coulthard Red Bull 01:22.555 74
8 N. Heidfeld BMW 01:22.946 102
9 K. Nakajima Williams 01:23.031 77
10 S. Vettel Scuderia Toro Rosso 01:23.187 74
11 K. Chandhok Red Bull 01:23.255 57
12 J. Button Honda 01:23.358 79
13 J. Trulli Toyota 01:23.465 54
14 R. Kubica BMW 01:23.488 37
15 A. Davidson Super Aguri 01:23.547 80
16 L. Filippi Honda 01:23.596 74
17 S. Bourdais Scuderia Toro Rosso 01:23.753 72
18 F. Montagny Toyota 01:23.977 45
19 C. Klien Force India F1 01:24.446 56
20 A. Sutil Force India F1 01:24.537 105
21 V. Liuzzi Force India F1 01:24.555 55
Fuente: Todo F1
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Ross Brown ficha por Ferrari
Queremos desearle mucha suerte, haber si este año consiguen alguna victoria.
martes, 13 de noviembre de 2007
Resultados en los test en Montmeló
1. | M. Schumacher | Ferrari | 1'21"922 | |
2. | L. Badoer | Ferrari | 1'22"129 | |
3. | P. De la Rosa | McLaren | 1'22"687 | |
4. | H. Kovalainen | Renault | 1'22"802 | |
5. | R. Kubica | BMW | 1'22"883 | |
6. | G. Paffett | McLaren | 1'23"008 | |
7. | K. Nakajima | Williams | 1'23"187 | |
8. | D. Coulthard | Red Bull | 1'23"332 | |
9. | J. Trulli | Toyota | 1'23"624 | |
10. | N. Heidfeld | BMW | 1'23"671 | |
11. | N. Rosberg | Williams | 1'23"847 | |
12. | F. Montagny | Toyota | 1'23"861 | |
13. | S. Vettel | Toro Rosso | 1'24"048 | |
14. | A. Zuber | Honda | 1'24"065 | |
15. | S. Bourdais | Toro Rosso | 1'24"193 | |
16. | A. Davidson | Super Aguri | 1'24"246 | |
17. | J. Rossiter | Super Aguri | 1'24"480 | |
18. | K. Chandhok | Red Bull | 1'24"896 | |
19. | G. Van der Garde | Force India | 1'25"317 | |
20. | R. Rodriguez | Force India | 1'26"973 |
sábado, 10 de noviembre de 2007
Situación actual de la parrilla 2008
BMW: N. Heidfeld, R. Kubica
Renault: n/a, n/a
Williams: N. Rosberg, K. Nakajima
Red Bull: n/a, n/a
Toyota: J. Trulli, n/a
Toro Rosso: S. Vettel, S. Bourdais
Honda: J. Button, R. Barrichello
Super Aguri: T. Sato, A. Davidson
Force India: n/a, n/a
Mclaren: L. Hamilton, n/a
Comienza el campeonato 2008
Bienvenidos
domingo, 21 de octubre de 2007
Adiós a la temporada
Si desean analizar, compartir sus opiniones, o hablar sobre este mundial, manden un correo electrónico a f1formula1@terra.es, indicando su nombre, y la localidad y provincia (si viven en España), si viven en otro país indiquen localidad y país.
Gracias.
Resultados clasificación general Campeonato FIA Fórmula 1 2007
1 | Kimi Räikkönen | Ferrari | 110 | |
2 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 109 | |
3 | Fernando Alonso | McLaren-Mercedes | 109 | |
4 | Felipe Massa | Ferrari | 94 | |
5 | Nick Heidfeld | BMW | 61 | |
6 | Robert Kubica | BMW | 39 | |
7 | Heikki Kovalainen | Renault | 30 | |
8 | Giancarlo Fisichella | Renault | 21 | |
9 | Nico Rosberg | Williams-Toyota | 20 | |
10 | David Coulthard | Red Bull-Renault | 14 | |
11 | Alexander Wurz | Williams-Toyota | 13 | |
12 | Mark Webber | Red Bull-Renault | 10 | |
13 | Jarno Trulli | Toyota | 8 | |
14 | Sebastian Vettel | STR-Ferrari | 6 | |
15 | Jenson Button | Honda | 6 | |
16 | Ralf Schumacher | Toyota | 5 | |
17 | Takuma Sato | Super Aguri-Honda | 4 | |
18 | Vitantonio Liuzzi | STR-Ferrari | 3 | |
19 | Adrian Sutil | Spyker-Ferrari | 1 | |
20 | Rubens Barrichello | Honda | 0 | |
21 | Scott Speed | STR-Ferrari | 0 | |
22 | Kazuki Nakajima | Williams-Toyota | 0 | |
23 | Anthony Davidson | Super Aguri-Honda | 0 | |
24 | Sakon Yamamoto | Spyker-Ferrari | 0 | |
25 | Christijan Albers | Spyker-Ferrari | 0 | |
26 | Markus Winkelhock | Spyker-Ferrari | 0 |
Equipos:
1 | Ferrari | 204 |
2 | BMW | 101 |
3 | Renault | 51 |
4 | Williams-Toyota | 33 |
5 | Red Bull-Renault | 24 |
6 | Toyota | 13 |
7 | STR-Ferrari | 8 |
8 | Honda | 6 |
9 | Super Aguri-Honda | 4 |
10 | Spyker-Ferrari | 1 |
11 | McLaren-Mercedes | 0 |
Fiasco para Hamilton y desastre en Mclaren
Aquí tienen la clasificación:
1 | Kimi Räikkönen | Ferrari | - | ||||
2 | Felipe Massa | Ferrari | +1.4 secs | ||||
3 | Fernando Alonso | McLaren-Mercedes | +57.0 secs | ||||
4 | Nico Rosberg | Williams-Toyota | +62.8 secs | ||||
5 | Robert Kubica | BMW | +70.9 secs | ||||
6 | Nick Heidfeld | BMW | +71.3 secs | ||||
7 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | +1 Lap | ||||
8 | Jarno Trulli | Toyota | +1 Lap | ||||
9 | David Coulthard | Red Bull-Renault | +1 Lap | ||||
10 | Kazuki Nakajima | Williams-Toyota | +1 Lap | ||||
11 | Ralf Schumacher | Toyota | +1 Lap | ||||
12 | Takuma Sato | Super Aguri-Honda | +2 Laps | ||||
13 | Vitantonio Liuzzi | STR-Ferrari | +2 Laps | ||||
14 | Anthony Davidson | Super Aguri-Honda | +3 Laps | ||||
Ret | Adrian Sutil | Spyker-Ferrari | +28 Laps | ||||
Ret | Rubens Barrichello | Honda | +31 Laps | ||||
Ret | Heikki Kovalainen | Renault | +36 Laps | ||||
Ret | Sebastian Vettel | STR-Ferrari | +37 Laps | ||||
Ret | Jenson Button | Honda | +51 Laps | ||||
Ret | Mark Webber | Red Bull-Renault | +57 Laps | ||||
Ret | Sakon Yamamoto | Spyker-Ferrari | +69 Laps | ||||
Ret | Giancarlo Fisichella | Renault | +69 Laps |
'Pole' para Massa
1 | Felipe Massa | Ferrari | 1:12.303 | 1:12.374 | 1:11.931 | ||
2 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 1:13.033 | 1:12.296 | 1:12.082 | ||
3 | Kimi Räikkönen | Ferrari | 1:13.016 | 1:12.161 | 1:12.322 | ||
4 | Fernando Alonso | McLaren-Mercedes | 1:12.895 | 1:12.637 | 1:12.356 | ||
5 | Mark Webber | Red Bull-Renault | 1:13.081 | 1:12.683 | 1:12.928 | ||
6 | Nick Heidfeld | BMW | 1:13.472 | 1:12.888 | 1:13.081 | ||
7 | Robert Kubica | BMW | 1:13.085 | 1:12.641 | 1:13.129 | ||
8 | Jarno Trulli | Toyota | 1:13.470 | 1:12.832 | 1:13.195 | ||
9 | David Coulthard | Red Bull-Renault | 1:13.264 | 1:12.846 | 1:13.272 | ||
10 | Nico Rosberg | Williams-Toyota | 1:13.707 | 1:12.752 | 1:13.477 | ||
11 | Rubens Barrichello | Honda | 1:13.661 | 1:12.932 | |||
12 | Giancarlo Fisichella | Renault | 1:13.482 | 1:12.968 | |||
13 | Sebastian Vettel | STR-Ferrari | 1:13.853 | 1:13.058 | |||
14 | Vitantonio Liuzzi | STR-Ferrari | 1:13.607 | 1:13.251 | |||
15 | Ralf Schumacher | Toyota | 1:13.767 | 1:13.315 | |||
16 | Jenson Button | Honda | 1:14.054 | 1:13.469 | |||
17 | Heikki Kovalainen | Renault | 1:14.078 | ||||
18 | Takuma Sato | Super Aguri-Honda | 1:14.098 | ||||
19 | Kazuki Nakajima | Williams-Toyota | 1:14.417 | ||||
20 | Anthony Davidson | Super Aguri-Honda | 1:14.596 | ||||
21 | Adrian Sutil | Spyker-Ferrari | 1:15.217 | ||||
22 | Sakon Yamamoto | Spyker-Ferrari | 1:15.487 |