
Después de tres años celebrándose el Gran Premio de Europa en el puerto de la ciudad de Valencia, las cuentas no le salen a los organizadores. Ya en las dos primeras ediciones de la carrera se perdió dinero, pero ahora la situación ha ido a peor. Y es que 30 millones de €uros de gasto cada año y otros 10 de beneficio, nos salen a 20 millones de pérdidas, y es que eso al final se nota, y alguien lo tiene que pagar.
Pero por lo visto, el gobierno de la Comunidad Valenciana no está dispuesto a seguir derrochando el dinero y menos en tiempos de crisis, por lo que habrían pedido a Bernie Ecclestone liberar el contrato que les obliga a la organización del Gran Premio año a año, hasta 2012 incluido. Pero evidentemente, el mandamás del gran circo no ha accedido a tal solicitud y la carrera debería seguirse celebrando allí.
O no, puesto que una solución pasaría por trasladar la carrera a otro circuito, y que ése se encargase de la organización y de los pagos. Durante la semana del puente de la hispanidad, Francisco Camps ya intentó esa posibilidad de traspasar la organización de la carrera a Motorland Aragón, en Alcañiz, pero sus dirigentes rechazaron categóricamente esa posibilidad. Ahora negocia con el circuito de Portimao, en el Algarve portugués, pero Ecclestone ya ha advertido que no renunciará a un solo euro de los 18 millones anuales firmados, en concepto de pagos por el canon de cada carrera.
Así pues, y con el calendario del próximo año marcando la cita, hasta ahora valenciana, para el día 26 de junio, sólo queda esperar para ver que ocurre y si finalmente la carrera se va de la ciudad del Turia y hace debutar al espectacular circuito de Portimao en la Fórmula 1, o si por el contrario se queda y termina los dos años de contrato a orillas de mar Mediterráneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario